El calor en estos meses de verano va a ser el principal atractivo para los mosquitos y zancudos. ¿Sabías que la lavanda es un repelente casero para cucaracha? Lo bueno es que también lo es para moscas y mosquitos.
Si tienes mascotas, además, puedes llegar a sufrir otras plagas como las pulgas. ¿Tienes una casa con jardín? Pueden entrar todo tipo de insectos. Abordemos este problema con recetas caseras, fáciles y rápidas.
Recetas de repelentes caseros para moscas, mosquitos y pulgas
Las moscas son unos insectos que en verano se reproducen mucho y acuden donde haya comida. ¡Para ellas comida es cualquier resto de material orgánico! Por lo tanto, te aconsejamos mantener la higiene en la cocina y no tener restos de alimentos en cubos o recipientes abiertos.
Trucos fáciles
Puedes poner bolsas transparentes de agua colgando en las ventanas. El agua al darle la luz produce un efecto óptico de prisma y esto las ahuyenta.
Para hacer trampas naturales para moscas utiliza un recipiente abierto y llénalo con vinagre de manzana. Tápalo con un embudo o con film transparente con agujeritos para que no puedan salir.
Las pulgas las atraerás llenando un recipiente con jabón de vajilla y agua hasta su tope. Remuévelo para que haga burbujas. Ponlo bajo la luz de una lámpara por las noches. Las pulgas acudirán y caerán dentro. Es infalible, pero hazlo cada noche. Y si quieres eliminarlas friega tus suelos con agua y zumo de dos o tres limones. Las ahuyentará totalmente.
Otro remedio es abrir limones por la mitad, y ponerles clavos de olor. Colócalos junto a las ventanas de la casa. ¡Tampoco los mosquitos soportan estos olores!
⭐ También te puede interesar:
Aceites esenciales
Seguro que recuerdas que muchos productos de hogar huelen a aceite de lavanda. Es porque este aroma repele a moscas, mosquitos y pulgas.
- Aroma a citronela: repele de modo fulminante a moscas y mosquitos.
- Aroma de eucalipto: es más exclusivo para moscas.
- Árbol de té: para ahuyentar a los piojos.
Puedes aprovechar y hacerte con un pequeño jardín de plantas aromáticas que repelen a estos insectos. Entre ellas están la albahaca, la citronela, el laurel, la menta o el romero.
Espráis caseros, una buena opción
Hasta ahora hemos usado métodos para ahuyentar o trampas para que los insectos se cuelen dentro. Pero podemos hacer un espray casero para echarles encima si vemos a estos molestos insectos. Son seguros para tus hijos y mascotas, no como los insecticidas químicos.
Fórmula del espray casero
-Vinagre de manzana, 1 chorrito
–Agua, el doble que de vinagre
–Clavos de olor, 1 cucharada colmada, de las soperas, cada 300 ml del total de la mezcla.
–Lavavajillas a mano: si huele a limón, mejor. Una cucharadita.
Lo metes en un pulverizador vacío y limpio. Lo mezclas agitándolo todo bien, y lo dejas un día completo en reposo. Con este espray puedes eliminar moscas y mosquitos, y no es tóxico. ¡Cuidado al pulverizar en la cocina sobre alimentos!
Prueba estos consejos contra los mosquitos, y otros insectos molestos. Son métodos seguros, eficaces y naturales.